En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología no solo transforma cómo trabajamos o nos entretenemos, también puede tender puentes entre generaciones. Con motivo del Día Internacional de las Familias que se celebra el 15 de mayo, SPC, la marca española de electrónica de consumo pone en valor el papel esencial de la familia como pilar de cuidado y acompañamiento de los más mayores, y cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta clave para cuidar de quienes más queremos.
Según el “Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores” de SPC, el 62 % de los españoles cree que las dificultades con el móvil afectan negativamente a la integración social de los séniores. La brecha digital no es solo un desafío tecnológico, también afecta profundamente a su calidad de vida, ya que solo el 12 % de los mayores logra desenvolverse sin ayuda con su teléfono móvil.
La realidad de nuestros mayores frente a la tecnología: presente, pero no siempre accesible
Los datos del estudio de la marca de electrónica de consumo revelan una doble realidad ya que, aunque más del 90% de los mayores de 70 años tiene acceso a algún tipo de dispositivo tecnológico, el 88% requiere ayuda para tareas básicas con el móvil como guardar un contacto, subir el volumen o enviar un mensaje. Esta dependencia no solo limita su capacidad de comunicación o su acceso a recursos, sino que puede generar frustración, inseguridad y aislamiento. La brecha digital sigue siendo una realidad muy presente, y afecta directamente al bienestar emocional de nuestros mayores.
SPC Care: cuidar a quienes nos cuidaron incluso en la distancia
Ante esta realidad, SPC ha desarrollado SPC Care, una innovadora aplicación que permite a familiares y cuidadores gestionar a distancia los móviles básicos de sus mayores, optimizando su experiencia de uso, aumentando su seguridad y reduciendo las barreras que les separan de la tecnología.
Con esta app, cuidar ya no requiere estar físicamente presente, simplemente será necesario que un familiar o allegado de la persona mayor se instale la aplicación en su smartphone para poder tener el control del teléfono sénior en su propio dispositivo y gestionar en remoto la totalidad de los ajustes de su móvil: ajustar el volumen de llamada, cambiar el tamaño de la letra en pantalla, activar o desactivar ciertas funciones...
Asimismo, una vez la aplicación está vinculada con el teléfono de la persona mayor, los familiares recibirán notificaciones de llamadas perdidas, nuevos mensajes y alertas en caso de inactividad prolongada del móvil de la persona mayor; así como avisos por batería baja o activación del botón SOS en el teléfono sénior. Además, la app también da la opción de conocer la localización GPS de nuestro familiar mayor y de protegerlo contra SPAM, ya que nos permite gestionar en remoto su agenda de contactos, lista negra de llamadas y mensajes, y marcar SMS como leídos y llamadas como vistas, evitando interacciones con contactos potencialmente fraudulentos. Por último, también permite crear recordatorios para citas médicas y pautas de medicamentos.
Esta aplicación de ayuda remota se materializa en SPC POLARIS, el primer móvil para mayores integrado en SPC Care y completamente configurable en remoto desde un smartphone. SPC POLARIS es un dispositivo ergonómico tipo concha con pantalla grande, teclas visibles, base de carga accesible, botón SOS y compatibilidad con audífonos, pensado para quienes crecieron lejos de los smartphones, pero no quieren quedarse al margen.
“En este Día Internacional de las Familias, desde SPC queremos recordar que la tecnología puede ser, también, un acto de amor. Un puente entre hijos e hijas que no pueden estar todos los días con sus padres, entre nietos que quieren asegurarse de que sus abuelos están bien, entre personas que, pese a la distancia, no dejan de cuidar. SPC Care es un ejemplo de cómo la tecnología une y puede —y debe— adaptarse a las personas, y no al revés”, señala Verónica Catediano, PR Manager de SPC.
Volver a Comunicados de prensa