Caídas al agua, sobrecalentamientos de la batería o arena en los altavoces y puertos de carga son algunas de las “anécdotas tecnológicas” más habituales del verano. En este contexto, SPC recopila consejos prácticos para evitar que tu smartphone se convierta en la víctima silenciosa de las vacaciones. Las temperaturas no dejan de subir, las horas de sol aumentan cada día que pasa y ya solo hacemos planes al aire libre. Así, ya sea en la terraza de un bar al sol, en la toalla frente al mar o la piscina, o haciendo turismo en una ciudad nueva, hay un smartphone a la vista en peligro. Caídas accidentales, chapuzones inesperados... son los más sonados, pero el calor extremo es un enemigo silencioso que no solo afecta a las personas, sino que podría acortar la vida útil de nuestros dispositivos. El uso intensivo del móvil en entornos calurosos puede reducir hasta un 20% la capacidad de la batería en un solo verano dando lugar a baterías degradadas, ralentización del procesador y fallos prematuros que, en muchos casos, podrían evitarse con medidas de precaución básicas. Siendo esta época del año una de las que más averías provoca, SPC, marca española de electrónica de consumo, recopila los mejores consejos para llegar a septiembre con el smartphone (casi) intacto. 1. Mantén tu smartphone lejos del sol. Esto puede ser muy complicado durante los meses estivales, pero lo cierto es que el móvil es tan susceptible a los rayos del sol como nosotros mismos. Por eso, para aquellos momentos en los que sea prácticamente imposible evitar la luz solar, es recomendable reducir el brillo de la pantalla e incluso activar el modo avión. Ambos gestos evitarán que se caliente más de la cuenta. También hay que prestar especial atención al lugar donde apoyamos el teléfono, intentando no dejarlo en superficies en las que le pueda dar el sol de forma directa, como encima de la toalla o en el salpicadero del coche. 2. Evita que se moje, y menos con agua salada. Desde junio de este año y en función de la normativa europea de eficiencia energética, todos los nuevos smartphones tienen certificado de resistencia a gotas y salpicaduras. A pesar de ello, tanto el cloro como la sal pueden dañar los componentes internos del dispositivo. Teniendo esto en cuenta, un consejo muy sencillo es no tocar el móvil con las manos húmedas mientras se está en la playa o en la piscina. Sobre todo, si estamos en el mar, pues el agua salada puede afectar a los conectores del smartphone y estropearse. 3. Apaga lo que no necesites. Los sobrecalentamientos no solo se producen por las altas temperaturas, sino que a veces los componentes internos del móvil también se calientan cuando les exigimos que trabajen más, por ejemplo, teniendo activadas funciones como Bluetooth, WiFi o GPS. Así, siendo conscientes de su uso en segundo plano y deshabilitándolas, nos aseguramos de que el teléfono no realice trabajo extra mientras lo tenemos guardado en la bolsa bajo la toalla o en el bolsillo mientras paseamos. Además, esto ayudará a que la batería también dure más. 4. Desconfía de las redes públicas. En verano pasamos mucho tiempo fuera de casa realizando todo tipo de planes al aire libre. Desde deportes en la naturaleza hasta conciertos y eventos de ocio de ese tipo, todos estos lugares ya cuentan con redes WiFi públicas a las que no dudamos en unirnos para poder seguir publicando fotos mientras disfrutamos. Sin embargo, aunque una red gratuita pueda ser muy tentadora para ahorrar datos, también es muy insegura ya que es el lugar preferido de muchos ciberdelincuentes. Por eso, intenta unirte solo a redes de confianza, como hoteles o aeropuertos. 5. La crema solar y la arena, lejos de nuestro smartphone. Para hacer frente a las largas horas de sol, utilizar protección solar es indispensable. Sin embargo, muchas veces acabamos con esta sustancia por todas partes: la ropa, la comida e incluso, nuestro smartphone. De esta forma, no solo se cubre y ensucia la pantalla, sino que, debido a la composición de la crema, esta podría interferir en el correcto funcionamiento del dispositivo. Al igual que la arena, que a menudo se introduce en los orificios de los altavoces o en los puertos de carga del teléfono y perjudica su funcionamiento. Por eso, cerca de la playa o la piscina la mejor decisión que podemos tomar es mantener nuestro móvil a salvo en una bolsa al fondo de nuestra mochila. [button url="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0506/9678/1998/files/MS_SPC_ofrece_claves_para_proteger_smartphone_del_calor_WEB.docx?v=1753957838" text="Descargar"]
Volver a Comunicados de prensa